viernes, 6 de mayo de 2016

VIDA EN LA ACTUALIDAD



La surfista Bethany Hamilton, que perdió un brazo cuando era un adolescente al ser atacada por un tiburón, ha sido madre y ha presentado a su hijo, que nació el pasado 1 de junio, a través de las redes sociales.

En un post en Facebook, la joven de 25 años explicó que le habían puesto Tobías, que significa "bondad de Dios", al niño en honor a su bisabuelo. "Adam (Dirks) y yo estamos tan enamorado de nuestro pequeño hombre y estamos felices de compartir la vida con él!", escribió.

Cuando Hamilton anunció su embarazo en febrero, no pudo evitar valorar las dificultades que puede afrentar en la crianza de su hijo. "La maternidad con un brazo, sí, le he estado dando vueltas al asunto", dijo. "A menudo olvido que tengo un brazo, pero cuando pienso en ello -en un bebé inquieto, cambiando el pañal y sólo yo y ese bebé inquieto- podría ser muy difícil."

Sin embargo, Adam Dirks le mostró rápidamente su apoyo y aseguró que iba a apoyar a su esposa y que él cambiaría los pañales en la playa mientras ella "surfea grandes olas".
Bethany Hamilton ama el surf hasta tal punto que ha roto barreras en el mundo del deporte.  Ahora, además, doce años después de aquel incidente, sigue surcando las olas cuando está embarazada de 7 meses de su primer hijo.Esta hawaiana ha demostrado esta semana que está en plena forma compartiendo en las redes sociales una imagen saliendo del agua tras una sesión de surf. "Still having fun! #pregnantandsurfing", escribió en su perfil de Twitter. En un video compartido en YouTube e Instagram el lunes, Hamilton reveló que tiene pautado dar a luz en junio y que el bebé será un varón.La surfista, de 25 años de edad, dijo en su mensaje que tiene 22 semanas de embarazo que ha estado surfeando durante todo el embarazo."Una vez esté bastante grande, tal vez [voy] calmarme un poco y pase más tiempo nadando, simplemente disfrutando del océano y haciendo otras actividades", explica en el video





https://youtu.be/1KEGhLqaVOY

SOUL SURFER

Soul Surfer  es una película de 2011 sobre la vida de la surfista Bethany Hamilton, quien a la edad de 13 años, perdió su brazo izquierdo en un ataque de tiburón. La película se centra en los acontecimientos que rodearon el ataque y su superación durante el período posterior.
Está dirigida por Sean McNamara, quien basó el guion en la autobiografía de Hamilton con el mismo nombre y en entrevistas de los cineastas con la familia.
Sipnosis
En el 2003, la adolescente Bethany Hamilton vive en Hawaii con sus padres, Tom y Cheri, y dos hermanos, Noha y Timmy. Todos son surfistas, pero ella y su mejor amiga Alana Blanchard han crecido con una pasión por este deporte y deciden participar en una competición. La líder de jóvenes de su iglesia, Sarah Hill, se siente decepcionada porque Hamilton, a causa del torneo, decide no acompañarla en un viaje misionero que había planificado.
Bethany y Alana quedan en primer y tercer lugar, respectivamente, mientras que la ganadora del segundo lugar, Malina Birch, demuestra que está resentida al rechazar la invitación de Bethany al subirse al podio con ella, pero Alana sí acepta su proposición. Rip Curl, una distribuidora de ropa australiana, ofrece patrocinar a Alana y Bethany, hecho que pone muy contentas a las dos.
En Halloween, Alana y Bethany se escabullen con unos amigos para surfear por la noche. Al día siguiente, mientras que Tom va al hospital para una cirugía de rodilla, las niñas van a surfear con el padre de Alana, Holt, y su hermano Byron. Esperando una ola, las niñas conversan sobre sus tablas, y cuando Bethany deja colgar el brazo izquierdo en el agua, un tiburón tigre aparece de la nada y hunde sus dientes en ella, mordiéndola cerca del hombro, llevándose consigo un buen trozo de la tabla. Holt saca a Bethany del agua y le practica un torniquete improvisado con su camisa, mientras Byron llama al 911. Suben a Bethany a la camioneta para encontrarse posteriormente con la ambulancia camino al hospital. Justo antes de iniciar la operación de rodilla de Tom, el Dr. David Rovinsky es llamado a la sala de emergencia para atender a Bethany. Además de perder su brazo izquierdo, Bethany también pierde el 60% de su sangre y David llama a su supervivencia un milagro.
El acoso de los paparazzi también demuestra ser una gran tensión en su familia y su vida privada. Los Hamilton agradecen a Holt por su pensamiento positivo y por tomar una acción decisiva que le salvó la vida. La lesión de Bethany le impide participar en las sesiones de fotos de Rip Curl, pero igualmente le desea suerte a Alana. Inside Edition, un programa de televisión, se ofrece a proporcionar una prótesis de un brazo que es estéticamente perfecto y tiene articulaciones flexibles, a cambio de una entrevista. Bethany lo rechaza airadamente cuando se entera de que no le ayudará a navegar ya que no soporta su peso, como consecuencia de la magnitud de su muñón del brazo.
Bethany persevera y, después de un período de recuperación, se pone de nuevo en el agua y aprende a surfear con un brazo, con el tiempo vuelve a entrar en la competición. Ella le dice a su rival Malina que la trate como a una verdadera rival, y rechaza una ventaja de cinco minutos ofrecida por los jueces. Al poco tiempo, Bethany observa que no puede permanecer en el tablero lo suficiente como para salir y coger una ola competitiva y gana Malina. Decepcionada, decide abandonar el surf competitivo.
Bethany ve los efectos del tsunami de Tailandia de 2004 en la televisión, lo que hace que vea sus problemas desde otra perspectiva. Ella decide sorprender a Sarah al unirse al grupo de jóvenes en otro viaje misionero para ayudar a las personas devastadas de Phuket, Tailandia. La gente tiene, de forma comprensible, miedo al agua, entre ellos una niña pequeña. Bethany le ofrece su ayuda para que monte en una tabla de surf, con la esperanza que esto le quite el miedo a la pequeña. Funciona, y al darse cuenta de que puede usar su don para inspirar a la gente, le motiva a surfear nuevamente.
Tom provee de un asa en una tabla de surf personalizada que construye para Bethany, donde se pueda agarrar para evitar caerse mientras rema hacia las olas, lo que no está contemplado como prohibido por las reglas de la competición. Él también expresa la creencia de que posee un gran instinto surfista para detectar cuándo se forman las mejores olas. Ella entra en el campeonato nacional, y le da gracias a Malina por tratarla como una competidor seria, y lo considera algo respetable, aunque ella sigue persiguiendo el tercer lugar. De repente, con solo unos minutos en el reloj, las olas se apagan y todos los surfistas llegan a pensar que pierden el tiempo esperando a nuevas olas. La creencia de Tom en el instinto de su hija se confirma cuando Bethany siente que se está formando una gran ola y rema hacia ella. Cuando se forma, los demás no pueden salir a tiempo y ella la coge al mismo tiempo que la bocina suena. Bethany habría ganado la competición, pero los jueces anuncian de que el tiempo expiró y que no se tendría en cuenta su hazaña. Malina es la ganadora pero, finalmente, supera sus diferencias con ella, invitándola a subir al primer puesto del podio para compartir el primer lugar.
Posteriormente, Bethany le permite a los periodistas entrevistarla. Una periodista le pregunta qué haría si tuviera la oportunidad de deshacer la pérdida de su brazo. Ella dice que ella todavía lo perdería, porque puede abarcar a más personas ahora de lo que nunca pudo con ambos. La película termina con material de archivo de Bethany surfeando después del ataque.

PÁGINA WEB

La segunda actividad que hicimos esta evaluación fue crear una página web mediante el lenguaje html :




Aquí dejo un vídeo tutorial de como se crea una página web:

https://www.youtube.com/watch?v=yJcoqOBklK4



martes, 3 de mayo de 2016

FOTO-MONTAJE GIMP

 La tercera actividad que hicimos en esta evaluación fue crear un foto-montaje en gimp aplicando lo que aprendimos al principio de esta evaluación.
En este caso el objetivo era añadir diferentes imágenes sobre una principal.
Para realizar esta actividad yo escogí 3 imágenes diferentes.

  • La primera es un surfista en una ola

  • La segunda soy yo cogiendo una ola

  • Por último una foto mía y de mi hermano en una canoa

Y este es el resultado final :












martes, 26 de abril de 2016

GIMP

La primera actividad que hicimos esta 2 Evaluación fue una breve  introducción y posteriormente practica del programa de editor GIMP.
Primero explicaré qué es, para qué sirve y sus herramientas:

GIMP es una aplicación para al tratamiento de imágenes digitales (GNU Image Manipulation Program) Este programa quiere ser la alternativa del software libre al programa de tratamiento de imágenes más utilizado por los profesionales: el Photoshop. Su calidad, así como el hecho de ser gratuito, lo han convertido en un programa muy adecuado para usuarios que quieren crear gráficos y logos, cambiar la medida y recortar fotografías, eliminar elementos no deseados de las imágenes...
A diferencia de otros programas, GIMP no muestra todos los controles e imágenes en una única ventana. Las herramientas que el programa ofrece a los usuarios se presentan en plafones independientes. A continuación vemos una manera típica de disponer de los plafones principales de GIMP ventana que contiene la imagen con la que queremos trabajar:


La número 1 es la caja de herramientas, en la parte superior tenemos la colección de herramientas de GIMP, y en la parte inferior de la misma ventana, las opciones correspondientes a la herramienta seleccionada. Si cerramos esta ventana, cerramos el programa.
La número 2 es la ventana imagen, cuando abrimos una imagen con GIMP aparece en esta ventana, en la que en la parte superior tenemos el menú con las pestañas: archivo, editar, seleccionar, etc. cada una de ellas se despliega para dar lugar a nuevas opciones, este mismo menú aparece si pulsamos el botón derecho del ratón en cualquier parte de la ventana. Cuando abrimos o creamos una imagen, aparecen dos reglas, una horizontal y otra vertical, que expresan las medidas de la imagen, por defecto en píxeles, nos indica la unidad de medida en la parte inferior de la ventana, con un desplegable que nos permite cambiar de unidades. GIMP permite tener varias imágenes abiertas a la vez, cada una de ellas se situaría en una ventana imagen, hay que tener en cuenta que cuántas más ventanas abiertas, más lento irá el programa. Si cerramos esta ventana, solamente nos cierra esa imagen, el programa continúa abierto.
La número 3 es la ventana correspondiente al empotrable: capas, canales, rutas y deshacer, en la parte superior en cada pestaña podemos seleccionar una de estas opciones, y en la parte inferior tenemos las pestañas correspondientes a los pinceles, patrones y degradados. Cada pestaña presenta unas herramientas propias, si pulsamos el botón derecho del ratón también nos aparece un desplegable con esas y otras opciones, diferentes para cada una de las pestañas: capas, canales, rutas y deshacer. En las primeras sesiones vamos a manejar sobre todo la pestaña de capas y de deshacer. La pestaña deshacer va acumulando las órdenes que hemos ido dando al programa, acumula un número elevado de órdenes, dependiendo del “peso” de cada una de ellas, es conveniente que cuando nos equivoquemos demos a deshacer, y no sigamos acumulando órdenes “erróneas” porque puede que llegue un momento en que no podamos volver atrás. Si cerramos esta ventana, el programa sigue abierto, si queremos volver a tener esta ventana activa debemos ir al menú en la ventana imagen: ventanas - empotrables cerrados recientemente - capas, canales, rutas y deshacer.
Aquí dejo un pequeño tutorial con las diferentes herramientas y algunas aplicaciones.



Por último os dejo aquí mis prácticas con el GIMP realizadas en clase:


 Resaltar un objeto

  
                                                   
Difuminar imagen para  dar sensación de reflejo en el agua


Hacer desaparecer la segunda corredora

       
Desaparecer arrugas

lunes, 25 de abril de 2016

COMIENZOS

Bethany Meilani Hamilton nació  el 8 de febrero de 1990 en  la isla de Kauai (Hawái)  es una surfista hawaiana, especialmente conocida como superviviente a un ataque de tiburón en el que perdió el brazo izquierdo a los 13 años, y por superar con éxito esa grave lesión hasta el punto de regresar a la práctica del surf y ganar diversas competiciones.
Infancia
Sus padres eran surfistas que se mudaron desde los Estados Unidos continentales a Hawai buscando oportunidades para surfear. Ellos le enseñaron a surfear desde que tenía 4 años.Entró  su primera competición, cuando tenía 8 años y su carrera profesional como surfista empezó cuando ganó el vigésimo tercer campeonato anual Haleiwa Menehune, en febrero del 2000.Eligió un patrocinador, Rip Curl, que la ayudó con sus planes antes de ser una surfista profesional.
Accidente
El 31 de octubre del 2003, Hamilton fue a surfear en la mañana en una playa de Kauai con sus amigos, Alana, Byron y Holt Blanchard. Alrededor de las 7:50 a.m, a unos 300 metros de la costa, Alana y Bethany estaban sentadas en sus tablas y Bethany estaba con su brazo izquierdo bajo el agua, cuando un tiburón tigre la atacó, arrancándole su brazo izquierdo justo debajo del hombro; haciéndole perder alrededor del 60% de su sangre. Sangrando mucho, sus amigos la ayudaron a volver a las playas. Cuando llegaron al hospital el padre de Bethany iba a ser operado de un problema en la rodilla pero necesitaban el quirófano para operarla a ella; cuando acabó la operación le habían puesto a Bethany algunos puntos en lo que le quedó del brazo, cuando despertó, su padre le dijo que eran muchas las cosas que tenía que aprender a hacer con un solo brazo. Aun con el trauma del incidente, Hamilton estaba determinada a volver a surfear. Sólo 10 semanas después del incidente, volvió a surfear. Adaptó una tabla hecha a mano que era un poco más gruesa, haciéndola más fácil para nadar. Después de aprender a nadar con un brazo, empezó a surfear completamente.



POWER POINT

La tercera actividad que hicimos esta 1ª Evaluación fue realizar un power point en grupo sobre el audio y vídeo digital en el que incluimos los siguientes puntos:
Índice

  • Sonido digital
  1. Captura y digitalización
  2. Características del sonido
  3. Tamaño de un archivo
  4. Formato de audio


  • Edición de sonido digital
  1. Herramientas de audio

  • Vídeo digital
  1. Características
  2. Tipos de archivos de vídeo


  • Captura de vídeo digital
  1. Soportes para la captura de vídeo


  • vIntroducción a Windows Movie Maker
  1. ¿Qué es?
  2. Interfaz 
  3. https://www.youtube.com/watch?v=YH2Ku6ieAV4
  4. Herramientas básicas